El cazo de Lorenzo (Spanish Edition)
$18.99
Price: $18.99
(as of Jan 16, 2025 17:10:25 UTC – Details)
Con palabras simples y unas ilustraciones tiernas y divertidas, la autora recrea el día a día de un niño diferente: sus dificultades, sus cualidades, los obstáculos que tiene que afrontar… El cazo de Lorenzo llena un vacío, conmueve al lector, sea cual fuera su edad. Pero lo que más llama la atención es la sencillez del dibujo y del concepto. A partir de 6 años. * Un cuento metafórico para hablar de las diferencias a los más pequeños. * La superación de un niño con dificultades para sobrellevar el día a día. * Libro recomendado por FEAPS.
Publisher : Editorial Juventud, S.A.; 6th edition (March 1, 2010)
Language : Spanish
Hardcover : 40 pages
ISBN-10 : 8426137814
ISBN-13 : 978-8426137814
Reading age : 5 – 8 years
Grade level : Kindergarten – 2
Item Weight : 10.4 ounces
Dimensions : 10.04 x 0.04 x 7.28 inches
CaroDo –
Para enseñar empatia
Para enseñar a ser empáticos con las diferencias
Carmen –
Excelente para la trabajar la inclusión desde la niñez.
Ricardo de Tomé Saiz –
Es un cuento muy bonito que permite reflexionar sobre las personas con algún tipo de diversidad y de como está les afecta en sus vidas. Creo que ayuda mucho para comprender como se sienten y que es lo que pueden necesitar. Es antiguo ya, y tal vez haya otros enfoques mejores y más actuales sobre la atención a la diversidad, pero creo que es un gran cuento. Muy recomendable.
mara –
Testo adatto ai bambini che in maniera favoleggiata si avvicinano alla lingua spagnola. lettura veloce aiutata da illustrazioni che aiutano alla comprensione.
SANDRA –
Un cuento muy bonito algo complicado de entender para según qué edad pero a partir de 3 años les parece interesante y al final de la narración puede darse una ligera explicación a los pequeños para que lo comprendan más. Un pasito más cerca de la inclusión real.
Cristhian –
Es un bello cuento para que los niños más pequeños puedan entender que hay niños que son diferentes y que tienen que lidiar con muchos obstáculos, de forma que se sensibilicen y fomente una cultura incluyente